El Departamento de Educación Física llevará a cabo una salida pedagógica a la Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas, en la comuna de Lonquimay, con la participación de los terceros medios del establecimiento. Esta actividad busca promover la actividad física al aire libre, el trabajo en equipo y el respeto por el entorno natural, recorriendo senderos emblemáticos como Cráter Navidad, Sierra de Colorado y Laguna Pehuenco.
A esta actividad asistirán varios profesores de distintas áreas formativas, y las salidas se realizarán desde el Tercero Medio A hasta el Tercero Medio M, a partir del 8 de octubre hasta el 12 de noviembre, en fechas continuas.
La iniciativa forma parte del plan de estudios y permite a los estudiantes aplicar conocimientos sobre educación en el medio natural, además de fortalecer valores como la cooperación, la conciencia ambiental y la vida saludable.
El profesor Andrés González, coordinador del Departamento de Educación Física, explicó que esta propuesta responde a una unidad curricular que busca acercar a los estudiantes a los espacios naturales de la región:
“Nosotros estamos lanzando un proyecto de salidas pedagógicas al aire libre. En los programas de estudio siempre se nos pide trabajar la unidad de recreación en la naturaleza, y este año quisimos retomarla con fuerza. Vamos a visitar la Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas con todos los terceros medios, desde la A hasta la M, saliendo cada miércoles con dos buses hasta completar las seis jornadas”.
González agregó que el proyecto combina aprendizaje activo y conciencia ecológica:
“La idea es que los estudiantes no solo disfruten del entorno, sino que también comprendan su valor. Van a trabajar en cordadas de seis personas, elaborando un reel donde identifiquen la flora, fauna y características del lugar. Es una manera dinámica de aprender y de valorar el contacto con la naturaleza”.
La docente de Educación Física Nancy Millalén destacó el valor educativo y formativo de la experiencia:
“Esta fue una idea propiciada por el Departamento de Educación Física, enmarcada dentro de los planes y programas de estudio que incluyen actividades en el medio natural. Es algo súper positivo, que los estudiantes conozcan, aprendan y vivan lo que significa desenvolverse en el entorno natural, trabajando en equipo y respetando el medio, porque allá somos visitantes”.
“Lo hemos estado organizando desde principio de año, tratando de no dejar ningún cabo suelto para que sea una bonita experiencia para todos y todas”.
Señaló Millalén donde resaltó la preparación y compromiso del equipo docente para garantizar una experiencia segura y enriquecedora.
“Estoy muy emocionado por esta salida, es una de mis últimas salidas con mi curso y vamos a conocer la nieve”.
Comentó Luis Tiznado, estudiante de tercero medio, quien compartió su entusiasmo previo a la actividad.
La experiencia en Malalcahuello-Nalcas será una oportunidad para que los estudiantes vivan la naturaleza de manera responsable y significativa, reforzando aprendizajes más allá del aula.
Cómo Liceo demostramos el compromiso educativo con nuestros estudiantes, otorgándoles herramientas e instancias pedagógicas como estas, que refuercen su formación fuera del aula de clases.
volver