El Liceo “Pablo Neruda de Temuco” es una comunidad educativa de carácter Humanístico – Científica, que planifica, organiza, ejecuta y evalúa un conjunto de acciones permanentes al servicio del proceso de Enseñanza y Aprendizaje, mediante situaciones educativas diversas que potencien el desarrollo integral a sus estudiantes como personas en permanente evolución. En este marco, lo substancial de este Liceo es construir o reconstruir en sus educandos las competencias requeridas para ingresar a estudios superiores y permanecer con éxito en ellos.
Este proyecto educativo es coherente con el proyecto de vida que hizo cada estudiante al elegir este establecimiento. Del mismo modo, este Liceo Público quiere también lograr altos niveles de desempeño en actitudes de equidad, respeto por la diversidad, autonomía intelectual y libertad personal. Sus principales referentes ideológicos, filosóficos y normativos son los planteados por las políticas educacionales chilenas, emanadas del Ministerio de Educación, como los contenidos en la Reforma Educacional iniciada en 1996 y, actualmente, los de los Marcos de la Buena Enseñanza respecto de sus cuatro dominios: “preparación de la enseñanza, creación de un ambiente propicio para el aprendizaje, aprendizaje para todos los estudiantes y responsabilidades profesionales” y las cuatro áreas del Marco para la Buena Dirección, a saber, “Liderazgo, Gestión Curricular, Gestión de Recursos y Gestión del Clima Organizacional y Convivencia”.
Se puede realizar de 2 formas a través de la página web www.liceopablonerudatemuco.cl en el link de contacto y realizar la solicitud la que posteriormente será revisada y agendada si es el caso o su derivación. La otra forma es presencial en nuestro liceo donde la secretaría podrá realizar dicha solicitud al instante.
Pueden agendar una reunión con el Subdirector del Liceo Pablo Neruda de Temuco los apoderados, estudiantes (a través de sus profesores o inspectores), docentes, funcionarios del establecimiento, representantes del Centro de Padres, autoridades del DAEM o Municipalidad, y representantes de instituciones externas con fines educativos.
Asistir al director en la planificación, ejecución y evaluación del Proyecto Educativo Institucional (PEI).
Reemplazar al director en caso de ausencia temporal.
Participar en consejos técnicos y reuniones de equipo directivo.
Coordinar y supervisar el trabajo docente.
Apoyar la implementación del currículum y planes de estudio.
Supervisar el cumplimiento de horarios, evaluaciones y planificaciones de clases.
Realizar observaciones de aula y retroalimentación a los profesores.
Aplicar y hacer cumplir el reglamento interno de convivencia escolar.
Participar en la resolución de conflictos disciplinarios de estudiantes.
Coordinar medidas formativas y sanciones según el manual de convivencia.
Apoyar la gestión de UTP (Unidad Técnico Pedagógica).
Organizar el trabajo de los inspectores generales y profesores jefes.
Gestionar situaciones de emergencia o imprevistos operativos.
Atender reuniones con apoderados ante temas relevantes (rendimiento, disciplina, apoyo).
Ser puente entre la familia y el equipo docente en casos complejos.
Monitorear asistencia, rendimiento y casos especiales.
Participar en el trabajo de duplas psicosociales o redes externas de apoyo (OPD, SENAME, etc.).